Casas de apuestas que cerraron en Perú y las mejores alternativas

Cierres casas apuestas en Perú

¿Por qué cerraron Casas de apuestas en Perú en 2024?

En 2024, varios operadores de casinos y apuestas en Perú enfrentaron cierres debido a incumplimientos normativos y medidas gubernamentales para regular el sector. A continuación, se destacan algunos casos relevantes:

Cierres por incumplimientos normativos

  • En junio de 2024, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) clausuró 15 salas de juego en Lima y Callao por operar sin las licencias correspondientes y no cumplir con las normativas de seguridad establecidas. En septiembre de 2024, la Superintendencia de Banca.

Aprende a apostar con nuestra Guía

  • Seguros y AFP (SBS) ordenó el cierre de 10 casas de apuestas en diversas regiones del país por no cumplir con las regulaciones contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

Impacto de la pandemia y medidas económicas

  • La pandemia de COVID-19 y las restricciones sanitarias afectaron significativamente al sector de casinos y apuestas en Perú. Como resultado, en 2024, al menos 20 operadores de casinos y salas de juego cerraron sus puertas de manera definitiva debido a la disminución de ingresos y la falta de liquidez para mantener sus operaciones.

Operadores que cerraron en Perú en 2024

El 2024 marcó un antes y un después para la industria de las apuestas online en Perú. La entrada en vigor de una nueva regulación trajo consigo una sacudida que obligó a varios operadores internacionales a abandonar el mercado peruano. Algunos lo hicieron de manera ordenada, avisando con tiempo a sus usuarios; otros, simplemente, cerraron sin demasiadas explicaciones. Estos son los casos más destacados:

Betfair

Otro operador histórico que dijo adiós fue Betfair. La marca comunicó que, a partir del 9 de febrero de 2024, dejaría de ofrecer sus servicios a usuarios peruanos. Sin entrar en demasiados detalles, la coincidencia con la entrada en vigor de la nueva ley de apuestas deja poco espacio para las dudas. Si bien los retiros de fondos se facilitaron, la salida de Betfair fue una de las que más impacto causó entre los apostadores locales, por tratarse de una casa de apuestas con larga trayectoria.

Dinero Gratis Por Registro

Betmotion

El caso de Betmotion fue más discreto. Sin emitir un comunicado oficial de despedida, simplemente dejó de aceptar depósitos y nuevos registros desde febrero de 2024. En su web solo apareció una mención breve indicando que, debido a restricciones locales, debían cerrar su casa de apuestas en Perú. Un cierre silencioso, pero que igualmente se suma a la lista de bajas que dejó este año convulsionado para el sector del juego.

Aprende a apostar con nuestra Guía

Tonybet

Tonybet fue uno de los primeros en hacer oficial su salida. Desde el 3 de septiembre de 2024, dejó de operar en Perú, alegando directamente los cambios en la ley como motivo. Antes, en febrero, ya había bloqueado los nuevos registros y depósitos, y dio plazo hasta el 9 de marzo para que los usuarios retiraran su saldo. Un cierre de casa de apuestas anunciado, pero que dejó claro que no seguirían en el mercado peruano.

LeoVegas

LeoVegas también dijo adiós temprano. El operador de apuestas cerró en Perú sus operaciones en el país el 12 de enero de 2024, y aunque nunca explicó de manera formal las razones, todo indica que la nueva regulación fue determinante. Sus usuarios tuvieron hasta el 8 de febrero para retirar sus fondos antes de que las cuentas quedaran inactivas. Una salida que sorprendió, sobre todo por tratarse de una marca fuerte en otros países de la región.

Leo Vegas Cierre Perú

Betway

Betway aguantó un poco más, pero terminó por salir del mercado peruano en julio de 2024. A diferencia de otros casos, habilitó canales de soporte para atender dudas y facilitar los retiros de fondos durante un tiempo después del cierre, aunque el mensaje fue claro: Perú ya no formaba parte de sus operaciones como casa de apuestas.

Jugabet

Jugabet se despidió oficialmente del mercado peruano el pasado 3 de marzo de 2025. La casa de apuestas cerró por completo su plataforma de apuestas en el país, dejando de estar operativa para los jugadores locales.

Desde hace semanas, había dejado de aceptar nuevos registros y depósitos, permitiendo a sus usuarios gestionar el retiro de fondos antes del cierre definitivo. Aunque no explicaron de manera directa los motivos, todo apunta a que las exigencias del nuevo marco regulatorio influyeron en su salida.

Cierre de Jugabet Perú

Con su despedida, Jugabet se suma a la lista de operadores que dejaron de ofrecer sus servicios en Perú durante los últimos meses.

Mejores alternativas para apostar en Perú

Si bien el cierre de casas de apuestas en Perú deja un vacío para muchos usuarios,  todavía contamos con opciones de casas de apuestas y casinos online que siguen operando con total normalidad y ofrecen un servicio de calidad. Aquí te dejamos tres alternativas confiables para seguir jugando:

Betsson

Uno de los líderes del mercado peruano. Betsson destaca por su catálogo de juegos de casino, apuestas deportivas y promociones frecuentes. Además, cuenta con aplicación móvil y un soporte al cliente reconocido por su rapidez y eficacia.

Análisis Betsson

Inkabet

Ideal si buscas una plataforma intuitiva y con una gran variedad de opciones. Inkabet ofrece tanto juegos de casino como apuestas en vivo, junto con promociones constantes para usuarios nuevos y habituales.

Análisis de Inkabet

Paripesa

Aunque más reciente en el mercado peruano, Paripesa ha sabido ganar terreno gracias a su extenso catálogo de tragamonedas, juegos en vivo y apuestas deportivas. También destaca por ofrecer cuotas competitivas y métodos de pago adaptados al público local.

Todo sobre Paripesa

Con cualquiera de estas alternativas, puedes seguir disfrutando de una experiencia segura, variada y adaptada a los requisitos legales vigentes en Perú.

Promo Paripesa

Promocion Bienvenida Paripesa

Relevant news